domingo, 8 de junio de 2014

MENTIRAS SOBRE DIOS

La segunda mentira sobre Dios que suelo escuchar muy seguido es:

2.- Dios nos pone pruebas.

Me perturba pensar en un Padre que se complace en desafiar constantemente a un hijo, en verlo sufrir, en manipularlo como marioneta haciéndole creer que las cosas son de otra manera.

No soy papá, pero creo que ningún padre quiere ver eso. ¿Por qué Dios mismo -que es el mejor ejemplo de paternidad- lo querría?

miércoles, 28 de mayo de 2014

MENTIRAS SOBRE DIOS

La gente suele decir que la religión surge para dar explicación a lo que no puede comprobarse de manera científica. ¡Falso!

Creo que hay que recordar que no existe cultura alguna que en el mundo que no tenga como elemento característico alguna forma de vida religiosa: la religión surgió mucho antes que el método científico, por lo tanto es difícil que haya podido surgir en contraposición a algo que aún no existía.

Lo que sí es real es que la gente suele inventarse "verdades sobre Dios" para poder explicar lo que ellos no son capaces de asumir.

Aquí va la primera de ellas:

1.- Dios nos ama a todos por igual.

¡Mentira! Una propiedad del amor de Dios es que su amor es, justamente, desproporcionado. Aunque yo lo ame poco, él me ama mucho.

De igual forma entre los que ama. Tiene sus predilectos, sus favoritos: los pobres, los enfermos, los extranjeros, los niños, los que están solos.... ¡los marginados! Aunque duela, Dios no nos ama por igual.

miércoles, 30 de abril de 2014

VALIENTES

Hace casi 3 meses te fuiste, Ricardo.
Hace menos de un mes emprendiste tu viaje, Yasna Rocío.
Anoche dejaste la ciudad, Fernanda.
Los tres algún día volverán a Chile. Los tres ya me hacen mucha falta.

Admiro tu radicalidad, Ricardo, al seguir fielmente tu vocación, al decidirte de por vida por el sacerdocio, sabiendo que apuestas por una vida nueva y desconocida. Por una aventura que hoy goza de poca fortuna y se rodea de hirientes prejuicios que no hacen más que confundir. Ante eso no dudas, ni desfalleces, por el contrario tu fe se fortalece y se anima.

Admiro tu heroísmo, Yasna Rocío, al querer jugártela por un continente que respira pobreza, pero late alegría. Tú, amiga, serás una señal de aquello en esa tierra, tú que eres la que dibuja la luna nueva en tu sonrisa. Dormir en hojas de banana, caminar cuesta arriba en la montaña, pasar hambre y cansancio no son las mayores hazañas al lado de la superación de los naturales miedos que te invadían/invaden.

Admiro tu capacidad de servicio, Fernanda. Dejaste una estupenda vida, a una familia hermosa, amigos que te queremos, un buen trabajo… Todo por una sola motivación nacida desde el corazón: servir a Schoenstatt y a María. Movida por la convicción de que esa Alianza de Amor te impulsa, empuja, y urge a servir.

Sé que cuando Dios guía, uno no debería sentir miedo, porque cuando un niño toma de la mano a su madre tiene la certeza de que ella no lo hará caer en un hoyo o tropezar con una piedra; pero es humano que ese sombrío sentimiento ataque y brote ante magnas andanzas que ustedes han iniciado.

Ustedes son valientes como quisiera serlo yo. Como quisiera que lo fuera este mundo que se asegura y no se arriesga. Admiro, por sobre todo amigos, vuestra valentía.

Sé que ustedes volverán. Sé que nos veremos de nuevo. Sé que nos vemos cuando cerramos los ojos y juntamos las manos… a veces con eso basta. Pero sé que volverán distintos... en efecto, espero que vuelvan distintos, que -ustedes que ya son buenos- vuelvan mejores, que regresen con las mochilas cargadas y las manos gastadas. Que las piernas estén cansadas, que los hombros pesen, que la espalda cargue… pero sobre todo, que los ojos brillen, que la boca cuente y que los brazos abracen.

Que Dios los siga bendiciendo. Que a través suyo bendiga a los que abracen.

Rezo por ustedes, valientes amigos.

jueves, 6 de marzo de 2014

El mundo no necesita Profesores expertos en su materia,
sino Educadores apasionados por ella.

domingo, 26 de enero de 2014

JOVEN PROTAGONISTA


Hace una semana exacta regresé de las XV Misiones y Trabajos de Verano del Colegio donde me desempeño como asesor de la Pastoral Juvenil.  Fue una experiencia maravillosa.

Contra toda expectativa, y con el miedo constante de dejar de sentirle el sabor a estas experiencias pastorales, el Señor me regaló una semana llena de alegría, ánimo, y fe. Reconozco que año a año Dios me sorprende con esta tarea. Sufro a diario el temor de perderle el gusto y acostumbrarme a ir a Misiones, acostumbrarme a rezar, acostumbrarme a tener fe, acostumbrarme a la comodidad de Dios… creo que no hay nada que me aterre más que eso: perder la fe por vivirla demasiado intensamente. Raro ¿no?

Sin embargo Dios actúa de las maneras más misteriosas y efectivas…  se encargó de enamorarme de mi vocación de educador una vez más. Se encargó sutil, pero claramente, de decirme que valía la pena el esfuerzo, que 90 jóvenes que quieren ser protagonistas valen la fatiga. Fue tajante para decirme que en el rostro de esos muchachos hay esperanza…  Mientras veían el video del discurso del Papa Juan Pablo II a los jóvenes en Chile, me dediqué a ver sus rostros… rostros jóvenes anhelantes de construir un mundo mejor, rostros jóvenes anhelante de conocer más a Jesús.

Queridos misioneros, déjenme decirles que pude ver a Jesús reflejado claro en sus rostros. Pude encontrar al Señor en sus miradas, y no tuve que escudriñar, no tuve que escarbar profundo, Él está ahí, anhelando hacerse presente y ustedes lo saben y lo sienten cada vez que quieren mejorar el mundo, cada vez que que quieren construir una sociedad de hermanos, un mundo de justicia y amor. ¡Sólo ustedes pueden hacerlo! ¡No tienen que esperar nada! ¡Sean protagonistas HOY que son jóvenes y no esperen más!

Gracias por quitarme el miedo, gracias por mostrarme a Jesús, gracias por confirmar mi vocación.


Y como dijo el Papa: "Tu corazón joven quiere construir un mundo mejor... Por favor, no dejen que otros sean los protagonistas de los cambios. ¡Ustedes son los que tienen el futuro! Por ustedes entra el futuro en el mundo. A ustedes también les pido que sean protagonistas de este cambio... 
Les pido que sean constructores del futuro. Que se metan en el trabajo por un mundo mejor. Queridos jóvenes, por favor ¡no balconeen en la vida! ¡Métanse en ella! ¡Jesús no se quedó en el balcón, se metió! ¡No balconeen la vida, métanse en ella como hizo Jesús!"



¡Joven protagonista, con Cristo renueva la Iglesia!