miércoles, 31 de marzo de 2010

AL CRISTO DEL CALVARIO (GABRIELA MISTRAL)

Para ponernos en espíritu de a poco...

En esta tarde, Cristo del Calvario,
vine a rogarte por mi carne enferma;
pero, al verte, mis ojos van y vienen
de tu cuerpo a mi cuerpo con vergüenza.

¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
cuando veo los tuyos destrozados?
¿Cómo mostrarte mis manos vacías,
cuando las tuyas están llenas de heridas?

¿Cómo explicarte a ti mi soledad,
cuando en la cruz alzado y solo estás?
¿Cómo explicarte que no tengo amor,
cuando tienes rasgado el corazón?

Ahora ya no me acuerdo de nada,
huyeron de mí todas mis dolencias.
El ímpetu del ruego que traía
se me ahoga en la boca pedigüeña.

Y sólo pido no pedirte nada,
estar aquí, junto a tu imagen muerta,
ir aprendiendo que el dolor es sólo
la llave santa de tu santa puerta.

martes, 30 de marzo de 2010

MARTES SANTO

¿Porque hablamos de Semana Santa si en realidad desde el miércoles -en muchos casos desde el jueves cuando mucho- empezamos a rememorar los últimos días de Jesús? Si no se viviera con tanto ímpetu el Domingo de Ramos seguramente ni recordaríamos que esta semana es especial.
Reconozco que no tengo la menor idea si es que antes se declaraba feriado legal toda la semana, o si la Iglesia celebraba de alguna manera particular... Lo único que se me viene a la mente ahora para poder celebrar esta "semana durante toda la semana" es que los que nos reconocemos cristianos nos esforcemos por santificarla con nuestra propia vida, de tal manera que quienes olviden por un segundo en qué semana estamos lo recuerden al ser testigos de nuestros actos que, a su vez, serán testimonio de Cristo.

¡Feliz Martes Santo!

lunes, 29 de marzo de 2010

DOMINGO DE RAMOS

Estadísticamente el Domingo de Ramos es el día en que más personas van a misa.
No manejo, las cifras exactas, pero algo me dice que el Vía Crucis y la Liturgia de la Cruz han de ser los ritos menos concurridos por los fieles.
La historia se repite una vez más... Así como al entrar a Jerusalén fue recibido por miles que lo llamaban "Rey", al cargar la cruz y ser condenado, Cristo es olvidado y negado por la mayoría.

Al entrar como Rey, todos lo reciben.
Al marcharse como esclavo, todos lo niegan.


sábado, 27 de marzo de 2010

LA FELICIDAD Y LA VIDA

Esto lo escribí hace tiempo con hartas influencias (de Tolstoi, por ejemplo) de muchos lados, no son sólo frases pensadas por mí.. el título no me convence porque no suena tan lindo, pero es el mejor que pude pensar.

LA FELICIDAD Y LA VIDA

La felicidad no se espera, se busca
La felicidad no se recibe, se conquista
La felicidad no es solo una elección, es una decisión

La felicidad no es levantarse y saber que todo está bien
Es levantarse para mejorar lo que está mal.
La felicidad no es tener todas las respuestas
Sino nunca dejar de tener preguntas.
La felicidad no se mira por una ventana cerrada
Sino que se sale a buscar por una nueva puerta abierta.
La felicidad no es resultado de hechos pasados
Sino la posibilidad de un futuro por construir.
La felicidad no está en grandes proyectos futuros
Sino en pequeñas acciones del presente.
La felicidad no está al final del camino
Sino en cada paso que deja huella.
La felicidad está más allá del horizonte
Porque una vez que se descubre nunca termina.

La felicidad no depende de una joya preciosa,
Sino del reflejo que se descubre al mirarla.
La felicidad no es un legado que se recibe,
Es una herencia que se regala.
La felicidad no se mide por todo lo que se tiene,
Sino por todo lo que se da.
La felicidad no está en nuestras manos llenas de algo,
Sino en nuestros brazos con alguien en ellos.
La felicidad no es estar rodeado de muchos seres queridos,
Sino en saber aprovechar al máximo la compañía de unos pocos.
La felicidad no está en los padres o en los hijos,
Sino en ambos juntos.
La felicidad no está en besar a muchas en una noche,
Sino en todas las noches besar a una.
La felicidad no está en uno,
Sino en dos.
La felicidad no está en aprender,
Sino en desprender.

La felicidad en la vida no está en la belleza,
La belleza de la vida está en la felicidad.
La felicidad no está en saber gritar fuerte,
Sino en aprender a escuchar el susurro más sutil.
La felicidad no radica en hacer de la vida una gran obra,
Sino en vivir de tal forma que todo lo pequeño se vuelva grande.
La felicidad no está en leer u libro,
Sino en escribirlo.
La felicidad no está en plantar un árbol,
Sino en regarlo.
La felicidad no está en tener un hijo,
Sino en que ese hijo cuente siempre con su padre.
La felicidad no está sobre un suelo sólido,
Sino bajo un cielo infinito.
La felicidad no se encuentra al terminar,
Sino en cada momento que se vuelve a empezar.

La felicidad no es todo alegría,
Es alegrarse por todo.
La felicidad no dura toda la vida,
Sino toda la eternidad.
La felicidad no está en mirar hacia atrás y recordar maravillas,
Sino en lo maravilloso de mirar hacia delante.
La felicidad no es salud,
Es locura.
La felicidad está en Dios,
A pesar de que Él nos la regaló y regala en todo momento.

viernes, 26 de marzo de 2010

CRISTO INQUIETO E INQUIETANTE.

“Evangelizar es llevar a las personas hacia Cristo” dijo hace unos días el Padre Juan en la clase…
Estaba pensando ¿no sería más acertado decir que es llevar a Cristo hacia las personas?
¿No es Cristo el que sale al encuentro de los demás?
¿No es Cristo el que se inquieta por los demás?
¿No es Cristo una persona? ¿O es una cosa que espera estática a que la usen? Claro que no.
Desde otro puno de vista, si nosotros somos cristianos significa que somos en Cristo y, por lo tanto, nosotros lo llevamos a los demás como si Él mismo saliera a su encuentro.

Cristo no se mantiene quieto.
Cristo no nos espera, nos busca, aunque a veces finjamos no saberlo.
No importa que tan indignos seamos, Él ya se ha hecho hombre y no teme hacerlo de nuevo una y otra vez en diferentes personas.
Cristo se inquieta. Cristo es esa Iglesia dinámica que tanto anhelamos y poco practicamos.