martes, 15 de marzo de 2016

PEREGRINOS DEL AMOR



Cuando el Padre hablaba en la misa sobre su experiencia en la JMJ de Río, o sobre todo el voluntariado en Schoenstatt, la visita a Roma, el tiempo de Diego en Chile… me llevó a pensar “¡Vaya que han viajado estos patudos!”. Hoy comienzan un nuevo viaje y, si debo darles algún consejo, es que lo vivan como lo que ustedes han sido hasta ahora: peregrinos. Estar peregrinando implica tener conciencia de que vienes de algún lugar y que aun no llegas a tu destino y, por lo tanto, que aun puedes avanzar aún más. Ustedes se conocieron siendo peregrinos, su amor nació entre dos peregrinos y, para que permanezca así, deben seguir siéndolo. Un schoenstattiano se caracteriza por venir del Santuario o por estar camino al Santuario, no por estar quieto, conforme o tranquilo con lo que ya se ha recorrido. ¡Sigan peregrinando! Ahora juntos, pero siempre peregrinos.

Me impresionó la tranquilidad con que se tomaron todo, la paz que había en sus rostros, la serenidad con que dijeron su “sí”… ¿Qué menos esperaba? ¿Cómo no iban a estar tranquilos si su vida ha sido hace varios años ya un “sí” al Plan de Dios? ¿Quién más que ustedes conoce lo que es abandonarse en las manos del Padre? Esa tranquilidad y paz que pocos logran tiene un solo origen, y ese origen se llama Dios.

¡Muchas felicidades nuevamente Feña y Diego! ¡Que Dios bendiga a esta nueva familia que comienza!

lunes, 1 de febrero de 2016

ENCENDER EL FUEGO

Ella, una niña de unos diez años en misa junto a su madre y su abuelo.
Él, un joven misionero terminando una semana llena de Dios.

La canción de la misa es alegre. La gente aplaude al ritmo de la música.
Ella y él aplauden al mismo compás. El abuelo, dentro de sus posibilidades, aplaude pero pierde el ritmo. Ella lo mira avergonzada. Él lo mira feliz.
Ella ve que él mira a su abuelo feliz y se alegra también.

Todos aplauden felices -unos al ritmo de la canción y otros no- siguiendo la eucaristía con alegría.

Él encendió el fuego de ella. Ella no apagó el fuego de su abuelo.

jueves, 28 de enero de 2016

MARÍA ES MI COPILOTO

Me cuesta creer en los jóvenes cada día más. Están vacíos de ideales y escasos de sueños.
Pero algunos se encargan de devolverme esa esperanza.

Ese día JA llegó en su camioneta y traía una imagen de María junto a él. Pero la traía en un lugar especial, como Ella merece: en el asiento de copiloto hasta con el cinturón de seguridad puesto. Me saludó y me dijo orgulloso "mira con quien vengo". 

Gracias JA por encender ese fuego en mi corazón que a veces amenaza con apagarse.



lunes, 4 de enero de 2016

NO SÉ CÓMO PARTIR



No sé cómo partir… pero tú sí.

Tú sabes cómo partir. Como dejar de lado tu hogar, tu trabajo, tus comodidades, cómo no atarte a un lugar o, incluso, a personas que amas, con tal de partir a otro lugar lejano en ayuda de los que más lo necesitan.

Tú sabes cómo partir, y muchos de nosotros no. Nos quedamos en proyectos, en sueños, en el papel, pero tú sí sabes irte. Sin duda te cuesta, te duele, te confunde, pero a pesar de todo eso confías en que ese anhelo en tu corazón tiene su fundamento en los planes de Dios.

Tú sabes cómo partir, porque tienes la valentía suficiente, porque en tu corazón hay un fuego que no deja de arder y no te permite estar quieta. Como dijo un amigo "la vida es para arder, no parda durar" y tú lo entiendes plena y humildemente. Ese fuego que te mueve no puede ser otro que el amor de Dios.

Hace algunos días te dije “ojalá no vuelvas”. Quiero corregirlo, quiero decirte que esa frase no tiene sentido en esta aventura que emprendes, porque todo aquel que parte lejos para servir a otros, no vuelve jamás. Vuelve otra persona mucho mejor, mucho más sabia, mucho más feliz y mucho más grande. Sé que no volverás, porque la Karen que -eventualmente- podría volver, será una mucho mejor.

Ánimo en este viaje, que parte en Arica, pero que tengo la certeza de que no terminará ahí (y tampoco aquí).

Tú sabes partir, tú sabes caminar, pero sobre todo, tú sabes SOÑAR, y todo para la mayor gloria de Dios ¿Qué mejor?

lunes, 12 de octubre de 2015

BUENOS DÍAS

Niño, 8° básico. Martes 11.50 hrs.
Clase de Religión

¿Qué advocación le darías tú a la Virgen María? ¿Por qué razón?

La Virgen de los Buenos Días, porque lo primero que pienso en las mañanas es en Ella.