Mis respuestas fueron más pobres que satisfactorias, me imagino, porque después de darlas me pidió que lo conversara con algún sacerdote de Schoenstatt y luego conversáramos.
Son dos las teorías que manejo (y que respondí a mi compañero):
La primera es que al leer en los Evangelios sobre los hermanos de Jesús (Mt 12, 46; Jn 7,3) estos se refieren principalmente a los primos y parientes en general. Esto debido a que la palabra en griego corresponde a otra palabra semita usada para referirse a parientes cercanos especialmente a “primos hermanos”.
La segunda -bastante más creíble según mi opinión- es que José pudo haber sido viudo y haber tenido hijos en su primer matrimonio. Bien sabemos que era un buen hombre y que además era de avanzada edad, y que en la Palestina del siglo I los hombres no esperaban a ser viejos para casarse, sino lo contrario.
La Iglesia afirma tajantemente la virginidad de María antes, durante y después del parto, pura de todo pecado personal a lo largo de toda su vida (cfr. Catecismo n.493).

según yo no era la palabra en griego, sino que en arameo o algo asi jjajaja.
ResponderEliminarsiempre es un tema complicado.